Gesto/Huella/Mancha y ejercicios de taller: Pequeña academia.

 Gesto/Huella/Mancha y ejercicios de taller: Pequeña academia.

Comprendiendo la expresión gráfica como una área que posee un lenguaje visual propio y que se estructura cómo la búsqueda de representar formas combinando los elementos visuales básicos tales como el punto, la línea, el plano, la textura y el color es que con el uso de diferentes materiales que van desde los pinceles duros hasta los pinceles tradicionales pasando por el carboncillo y el grafito, se pueden expresan formas figurativas, abstractas, gestos, composiciones, proyectos, y un sin fin de posibilidades.


Entre una de las prácticas de taller podemos encontrar la modulación gráfica que se expresa y se aprende conociendo los procesos exploratorios del accionar grafico y sus materiales.
Ligada a la modulación encontramos la expresión del gesto grafico que entendemos como un gasto energético empleado en la presión de la barra de grafito sobre la superficie que nos permite modular su mancha y representar la luz y la sombra que proyectan las figuras. Mientras mas se presiona la barra de grafito, por ejemplo, se lograra una zona de mayor oscuridad, caso contrario cada vez que soltemos o liberemos un poco de presión. El gesto grafico supone un movimiento que conecta la mano con el ojo y que se desarrolla desde el interior hacia el exterior, conformando poco a poco un todo.
A continuación, ejercicios realizados durante las clases con barra de grafito, aprovechando el cuerpo de este material y desplazándolo sobre la superficie, con tiempo de 10 minutos.





Siguiendo una lógica de tanteo, en donde se fue probando el como funciona el material, apretando y soltando, se fue modulando a través del gesto la mancha que busca representar la masa  y el volumen de la modelo. Este fue claramente un trabajo de experimentación, en lo personal, no había trabajado con barras de grafito en mi vida y me pareció un material muy versátil, es importante mencionar que la posibilidad de estar en el teletaller nos da las claves para el mejor uso de los materiales, ya que en un principio creía que debía usar la barra de grafito en su estado hexagonal, sin embargo, esta debía ser llevada a una forma cilíndrica, este tipo de aspectos son los que mas me agradan de la experiencia, el aprender a usar de forma correcta los materiales para poder aprovechar mejor sus posibilidades.


Clase #7 y #8 - Expresión Grafica III. 2021









Comentarios