Cuerpo y mente
Cuerpo y mente, trazo y gesto.
Clase #4 - Expresión Grafica III. 2021
Estas prácticas vienen determinadas por diferentes formas de observar que
consisten en pensar en los bordes, las distancias y las fisuras de la
corporalidad de forma delicada y analítica, más que en el objeto en sí mismo,
esto guiado por el libro “aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro”
de Betty Edwards en donde nos habla de las diferencias entre los dos
hemisferios del cerebro, el izquierdo más analítico, concreto y matemático y el
derecho que se relaciona a lo no verbal, a lo emocional y sentimental, la
fantasía y la imaginación. Esto haya directa relación con las disposiciones del
sujeto en la acción de ver, mirar y observar, siendo esta ultima la que nos
permite examinar atentamente el objeto, escudriñarlo; verlo y mirarlo en
conjunto.
La primera actividad tiene que ver con el contorno, la línea que delimita
la forma en el espacio positivo y el fondo, en el espacio negativo y consiste
en disponer una hoja de papel sobre una superficie, luego poner el lápiz sobre la
misma para moverlo en una línea continua y sin voltearse de modo tal que no sea
posible mirar el proceso. Adoptada la posición, se extiende la mano libre
frente al rostro y se sigue su contorno, sin pensar que es una mano, sino más
bien una forma que se debe describir desde su contorno. La lentitud y el
cuidado sobre el detalle fueron vitales en el desarrollo de esta actividad, no
es una actividad de mimesis si no de introspección y observación. Luego de
realizar la actividad con ambas manos, se plantea el recorrido y la observación
con las mismas condiciones para representar a la modelo.
La relación ojo, mano, papel no es una relación técnica si no que se
vincula con la capacidad de observar más allá, de recorrer en la relación ojo
tacto una forma que se encuentra frente a nosotros, representada en una acción
grafica.
Otra de las actividades corresponde a los contornos transversales, el
recorrido horizontal de la figura a través de líneas continuas o interrumpidas,
este tipo de dibujo de relieve sirve como forma para captar los volúmenes
interiores de la modelo, describen la ondulación y la profundidad en el plano
bidimensional. Algunos de estos
ejercicios fueron realizados con tinta china y bajalenguas, mientras que otros
con carboncillo y en algunos de los casos, con una síntesis de la figura humana
dibujada previamente con grafito.
Comentarios
Publicar un comentario